Potosí: Cayara y alrededores
Código: Andina 56.POI-CY-3D
Puntos de interés
Terminal Potosí – Casa de la Moneda
Museo Cayara
Caminata a ciudad de piedra
Incluye | - Agua (por cada persona)
- Alimentación (Solo la indicada en itinerario)
- Botiquín de primeros auxilios
- Guía bilingüe especializado
- Ingresos a sitios a visitar
- Kit de bioseguridad
- Transporte (Solo el indicado en itinerario)
|
---|
Excluye | - Bebidas alcohólicas
- Comidas y extras no mencionados
- Oxígeno a solicitud
- Propinas
- Seguro de Salud
- Teléfono Satelital
- Tramites en fronteras
|
---|
Detalles
Código: Andina 56.POI-CY-3D || 3 Días - 2 Noches
Transfer IN – a la hora indicada recepción en terminal de buses. Por la tarde Visita a uno de los centros históricos de la colonia como el Museo de la Casa de la Moneda, además de calles coloniales y mercados artesanales, la Iglesia de San Lorenzo que posee esculturas tallados en piedra de estilo barroco mestizo y la iglesia de San Francisco destacada por sus notables techos. Finalmente, la Torre de la Compañía y el Arco de Cobija. (Centros públicos cerrados en Domingos y lunes, sábado hasta medio día), continuamos con el viaje hacia Cayara, ubicada a 3.550 m.s.n.m., está 23 kilómetros al oeste de la ciudad de Potosí por carretera asfaltada y a 30 minutos en vehículo. Una imponente edificación colonial que tiene más de cuatro siglos de historia, Se trata de un lugar que atesora valiosas reliquias, reflejo de la opulencia en la que vivieron sus propietarios antaño. La misma data de la época de la colonia, cuenta con todas las comodidades para poder disfrutar de una estadía inolvidable, plena de aventura.
Recorrido por el Museo Hotel que cuenta con ocho salas de exposición, que conservan una inigualable pinacoteca, una biblioteca con una impresionante colección de libros, textos y diccionarios desde 1650 y títulos originales de la hacienda que data de 1557. Además, atesora una variada colección de objetos utilitarios y decorativos antiguos de gran valor, como muebles originales de la colonia, espejos venecianos de 1750, armaduras, espadas y armas de la conquista. De acuerdo con el libro de visitas, la hacienda ha sido visitada por siete presidentes de Bolivia y no pocas personalidades internacionales.
Por la mañana caminata por seis kilómetros de la hacienda Cayara, en un “pueblito” escondido entre piedras naturales gigantes, razón por la cual se denominó “Ciudad de Piedra”. Cuenta con corredores y pasadizos de arena blanca. Almuerzo en Cayara. PM Retorno a la ciudad de Potosí y nos preparamos con Visita a una mina privada manejada por los propios mineros permitiéndonos ver el modo de vida, sus creencias y sus condiciones de trabajo, similares a los de la colonia española. Se les proveerá de ropa de protección y cascos para el ingreso. Traslado a la terminal de buses para tomar bus local para su siguiente destino.
Escribe tu reseña